La investigación, la formación, la divulgación y la sensibilización son algunas de las herramientas a través de las cuales la Fundación Vivofácil (antes Alares) desarrolla su actividad.
Áreas de trabajo principales:
- Prevención de la Dependencia: Trabajamos para que todas las personas dispongan de acceso a servicios que mantengan su independencia y calidad de vida.
- Conciliación Trabajo-Familia: Promovemos los Premios Nacionales Vivofácil y desarrollamos el Sector de Servicios a la Persona.
- Integración de Personas con Discapacidad: Hemos creado el portal www.discaempleo.com y Vivofácil Centro Especial de Empleo.
- Gestión de la Diversidad: A través de la Fundación para la Diversidad y el Charter de la Diversidad.
- Lucha contra el Desempleo: Con el proyecto "AutoEMPLEO Y CREACIÓN DE EMPRESA".
Nuestra razón de ser son Las Personas, de cualquier edad y condición, y las Empresas como generadoras de bienestar y riqueza social. En este sentido, la Fundación ha conseguido posicionarse como referente en el campo de la Conciliación Trabajo-Familia y hoy en día promueve los Premios Nacionales Vivofácil (antes Alares) dedicados a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad Social, los premios de mayor reconocimiento en nuestro país en este campo.
En el campo de la Gestión de la Diversidad desde Fundación Vivofácil (antes Alares) hemos creado la Fundación para la Diversidad que, en colaboración con la Comisión Europea, somos encargados en España de difundir entre las Empresas el "Charter de la Diversidad" o Carta Europea de Principios de No Discriminación e Igualdad en las Organizaciones.
Actualmente, tenemos el orgullo de contar con un Patronato compuesto por personalidades vinculadas y comprometidas en estas temáticas, unidas por su compromiso ciudadano de contribuir a la solución de las nuevas demandas sociales, a través de la visión plural y el análisis especializado.
Las fuentes principales de ingresos de Fundación Vivofácil (antes Alares) se basan en aportaciones privadas, fundamentalmente de Grupo Vivofácil (antes Alares), el patrocinio y donaciones periódicas de distintas Empresas y las aportaciones o donaciones periódicas o puntuales de personas particulares comprometidas con los fines y objetivos por los que trabajamos, lo que permite que los proyectos realizados sean sostenibles a largo plazo.
Como persona, y por la responsabilidad que como Presidente me corresponde, lucharé con todas mis fuerzas para la consecución de dichos objetivos, tratando de unir al mayor número de empresas, instituciones y personas particulares posibles a este maravilloso proyecto.
Por ello espero que en Fundación Vivofácil (antes Alares) podáis encontrar los principios y la motivación necesaria para uniros a este proyecto desde donde podemos contribuir a hacer de nuestro país el mejor sitio para vivir.
D. Cipri Quintas
Presidente de la Fundación Vivofácil