La Fundación para la Diversidad fue constituida en 2009 por el Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad y la Fundación Alares. La tarea primordial de Fundación para la Diversidad es promocionar e implantar la Carta de la Diversidad en España entre las empresas y las instituciones públicas, y convertirse en un apoyo para la implantación de políticas y estrategias de diversidad e inclusión en España.

INICIATIVA

Esta iniciativa trata de alentar a las empresas e instituciones a sumarse a la causa de la diversidad e inclusión en el entorno laboral, en la medida en la que cada empresa o institución se sienta cómoda y pueda asumir esta agenda de diversidad e inclusión. Así pretende crear en España una comunidad de organizaciones privadas y públicas que comparta los mismos principios de diversidad e inclusión en el ámbito laboral. La Comisión Europea apoya la misión y la labor de las Cartas de la Diversidad que existen en la Unión Europea a través de la Plataforma Europea de Cartas de la Diversidad y del Mes Europeo de la Diversidad, entre otras iniciativas.

VISIÓN

Ser la institución de referencia en gestión de la Diversidad y lograr que los 10 principios de la Carta de la Diversidad se implanten en las empresas e instituciones en España.

PROPÓSITO

Impulsar la gestión de la diversidad como instrumento de transformación cultural y de reconocimiento del otro/a en empresas e instituciones para favorecer entornos laborales inclusivos que impulsen el progreso social y potencien la competitividad económica.

Alineación con la Agenda 2030 y los Principios de Pacto Global de la ONU

Cuando una empresa incorpora acciones para cumplir con los 10 Principios del Charter de la Diversidad contribuye directa e indirectamente a la implementación de la Agenda 2030 y a los principios del Pacto Global de la ONU. A continuación, se muestra la alineación de los Principios del Charter con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

5: IGUALDAD DE GÉNERO

Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

8: TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para tod@s

10: REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

5: IGUALDAD DE GÉNERO

Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas

8: TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para tod@s

10: REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

Reducir la desigualdad en los países y entre ellos

A continuación, se muestra la alineación de los
Principios del Charter de la Diversidad con los Principios del Pacto Global:

P1 – PACTO GLOBAL
Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia. Principios 1.3.7.8.9.10.
P2 – PACTO GLOBAL
Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los Derechos Humanos. Principios 3.4.7.8.9.
P3 – PACTO GLOBAL
Las empresas deben apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. Principios 1.7.9.
P4 – PACTO GLOBAL
Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción. Principios 1.3.
P6 – PACTO GLOBAL
Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación. Principios 1.2.3.4.5.10.